
miércoles, septiembre 30, 2009
martes, septiembre 29, 2009
PRESENTACIÓN DE LA REVISTA: LITERALGIA EN YACANA

Viernes 2 de octubre a las 8:00 p.m. en Jirón de la Unión 892 /segundo piso (Lima centro).
Fundación Yacana, se complace en presentar a:
Fundación Yacana, se complace en presentar a:
"Cadaver Exquísito"
Dalia Espino, Carmén Escobar, Laura Rosales, Sandra Enciso,
Helí Paredes, Jorge Flores, Miguel Vilchez entre otros.
Presentación de la Revista
se complace en presentar a:
Coléctivo Literario
"Cadaver Exquísito"
Dalia Espino, Carmén Escobar, Laura Rosales, Sandra Enciso,
Helí Paredes, Jorge Flores, Miguel Vilchez entre otros.
Presentación de la Revista
"Literalgia"
Eduardo Reyme Wendell
Juan José Sandoval
Jaime Trancas
Dalia Espino, Carmén Escobar, Laura Rosales, Sandra Enciso,
Helí Paredes, Jorge Flores, Miguel Vilchez entre otros.
Presentación de la Revista
se complace en presentar a:
Coléctivo Literario
"Cadaver Exquísito"
Dalia Espino, Carmén Escobar, Laura Rosales, Sandra Enciso,
Helí Paredes, Jorge Flores, Miguel Vilchez entre otros.
Presentación de la Revista
"Literalgia"
Eduardo Reyme Wendell
Juan José Sandoval
Jaime Trancas

POETAS EN SU CAFÉ: JOHNNY BARBIERI, ANDREA CABEL Y RAÚL HERAUD

Poetas en su café
Municipalidad de Magdalena del Mar
PoesÍa y Música
en Primavera
Día: Miércoles 30 setiembre 2009
Horas: 7:15 p.m.
Lugar: Casa Iturry / Jr. Ayacucho 883
Magdalena del Mar- Lima
Dirección y animación: Carlos Zúñiga Segura
Participación especial:Julio Humala
Música:Urpicha del Perú
Recital poético:
Johnny Barbieri
Andrea Cabel
Raúl Heraud
Entrada libre
miércoles, septiembre 23, 2009
FESTIVAL NACIONAL DE ARTE: II FIESTA DEL DIANTRE: ÚLTIMA PALABRA


PROGRAMA OFICIAL DEL FESTIVAL NACIONAL DE ARTE
II FIESTA DEL DIANTRE “ÚLTIMA PALABRA”
II FIESTA DEL DIANTRE “ÚLTIMA PALABRA”
VIERNES
25 de septiembre
Centro Social PUERTO ETÉN
Hora: 7:30 p.m.
- Palabras de Bienvenida
- Inauguración de la Muestra Pictórica “Ñañake” del pintor Juan Carlos Ñañake.
- Lectura de poesía.
Mesa 1
Dandy Berrú
Michael Jiménez
Martín Córdova
Mesa 2
Luber Ipanaqué
Johnny Barbieri
Stanley Vega
Mesa 3
Ricardo Dávila
Leoncio Luque
Roberto Salazar
Música
Alonso Cortez
Mario Barrenter
Brindis de honor
SABADO
26 de septiembre
Sala escénica Instituto Nacional de Cultura Chiclayo.
Av. Luis Gonzáles 345
Hora: 8:00 p.m
Palabras de bienvenida.
Presentación del libro Ciudad Sitiada de Roberto Salazar a cargo de Jimmy Marroquín y Stanley Vega.
Música
Alonso Cortes
Mario Barrenter
Lectura de poesía
Mesa 1
Martín Córdova
César Pineda
Ariel Machuca
Michael Jiménez Melchor
Mesa 2
Luber Ipanaqué
Johnny Barbieri
Javier Villegas
Jimy Marroquín
Pedro Manay
Música
Alonso Cortes
Mario Barrenter
Mesa 3
Teatro
Rubén Alfaro
Brindis de honor
lunes, septiembre 21, 2009
POETA PERUANO CARLOS GARRIDO CHALÉN GANÓ PREMIO MUN DIAL DE LITERATURA "ANDRÉS BELLO" DE VENEZUELA

El laureado poeta peruano, Carlos Garrido Chalén (57), autor de una quincena de obras publicadas, postulado al Premio “Miguel de Cervantes” de España, se adjudicó en forma unánime, el Premio Mundial de Literatura “Andrés Bello”, Versión Poesía, 2009, de Venezuela, con su poemario “Un Ángel en el Edén”.
Pepe Sánchez Hernández de Cuba, obtuvo el segundo lugar, con su obra:” Piratas en el alma” y Jorge Gómez Jiménez de Venezuela, el tercer lugar con su poemario: ”Los temblores del mundo”. Menciones Honrosas fueron concedidas a los poetas: Norberto Arturo Cid y Violeta Eugenia Cabral, de Argentina, Alfredo Espinoza Ferrando y Patricia Arraya de Chile; Joseph Berolo Ramos de Colombia, José Valle Valdés de Cuba, Sebastián Endara de Ecuador, Rene Cruz Mayorga de El Salvador, Adolfo Caballero Girado de España, Ernesto Kahan de Israel, Demetrio Fábrega de Panamá, César Mejía Lozano de Perú, Daniel Espinal Rivera de República Dominicana, Raúl Pérez Cobo de Estados Unidos; Hilmar de Constant, Alberto José Pérez, Carmen Cristina Wolf, Gladys Revilla Pérez. Juan Vizcaino Nájera y Luis Gilberto Caraballo de Venezuela.
El Jurado de ese importante evento mundial, argumentó en forma unánime, que la obra ganadora de Carlos Garrido Chalén, distinguido en 1997 por el Instituto Nacional de Cultura (INC) de su Patria, como “Patrimonio Cultural Vivo de la Nación”, “posee una extraordinaria calidad literaria, que lo consagra como uno de los más grandes poetas de América y el mundo, y constituye, por su magistral trabajo, un valioso aporte al patrimonio de la lengua española”.
El poeta Garrido Chalén, natural de Zorritos (Tumbes), de quien el escritor argentino – israelí, Ernesto Kahan, Premio Nóbel de la Paz 1985, expresara que “poetas de su talla son como gemas preciosas raras que aparecen en períodos especiales de la historia humana”, ha publicado: La Opulencia Ignorante (2009) Ensayo, El Muro del abismo (2009) Novela, La Guerra del engaño (2009) Ensayo, La sombra descubierta (2008) Cuento, Idioma de los espejos (2008) Poesía, El sol nunca se pone en mis dominios (2008) Poesía, El Regreso a la tierra prometida (2008) Poesía, Puntada de zapatero (2008) Ensayo, Confesiones de un árbol (2008) Poesía, 3ra. Edición, Confesiones de un árbol, 2da. Edición (2004) Poesía, Memorias de un Ángel (2003) Poesía, Confesiones de un árbol,1ra. Edición (1997) Poesía, El Sol nunca se pone en mis dominios (1993) Poesía, Itinerario del Amor en Vallejo (1991) Ensayo, El Regreso a la tierra Prometida (1986) Poesía, La Palabra Secreta (1977) Poesía, En Pie de Guerra (1973) Poesía, Llamado a la llamarada (1970) Poesía, e Informes y Contiendas (1969) Poesía
Durante su fecunda trayectoria, el ganador del Premio Mundial de Literatura “Andrés Bello” de Venezuela, a quien el mismo Kahan denomina “el Cóndor de los Andes”, por su talla Continental, es Miembro Honorario de SIPAE Iberoamericana, México y de la Organización Internacional de Arte y Poesía “La de las 7 colinas” de Victoria, Entre Ríos, Argentina, la Sociedad de Arte de Bolivia y el IFLAC. El año pasado fue distinguido con la Medalla Cívica de las Municipalidades Provincial de Contralmirante Villar y Distrital de Aguas Verdes y la Orden “Tumpis” del Gobierno Regional de Tumbes (Perú). En el 2006 el Círculo Universal de Embajadores de la Paz de Ginebra (Suiza) lo designó Embajador Universal de la Paz en el Perú, habiéndole la Dirección Regional de Educación de su tierra natal conferido la “Condecoración a la Excelencia Educativa” por su importante trabajo realizado durante más de 40 años a favor de la literatura, la educación y la cultura.
El laureado poeta y escritor, quien es abogado y periodista, ha sido distinguido como “Huésped de Honor” de importantes ciudades del mundo como el Azuay, Cuenca-Ecuador (2003)//y la Municipalidad de Naranjo, Costa Rica (1996). En 1993 obtuvo una importante Mención en el Premio Nacional de Poesía Copé (Lima) y un año después fue finalista del Concurso Internacional de Cuento Corto, La Felguera, Asturias, España (1994). La Municipalidad Provincial de Trujillo le concedió en 1992 la Medalla “Ciudad de Trujillo” y la de Tumbes, la Distinción de “Hijo Predilecto”. Ese mismo año obtuvo en forma unánime el Primer Premio Bienal Nacional de Poesía Casa del Poeta Peruano.
En 1977, ganó el Primer Premio Internacional de la Canción de Trujillo, con su tema “Azucena Cantarina”. Un año antes se había adjudicado el II Premio Internacional de la Canción del mismo Trujillo, con ”Canción para Magdalena”. Ese mismo año ganó el II Premio Nacional Sesquicentenario de Fundación de la Universidad Nacional de Trujillo. Ha prologado y presentado libros de literatura de numerosos escritores del mundo, y sus obras literarias incluidas en importantes Antologías de América, y en Colecciones importantes de Bibliotecas como la del Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica, Lima (Perú), Cuenca (Ecuador) y la Central de España.
Carlos Garrido Chalén, Presidente Ejecutivo Fundador de la Unión Hispanoamericana de Escritores (UHE), con Presidencias en 30 países, trabaja actualmente como Gerente de Educación, Cultura y Deportes de la Municipalidad Provincial de Tumbes. En el Premio Mundial de Literatura “Andrés Bello” de Venezuela, organizado por el Movimiento Poetas del Mundo y la Sociedad Venezolana de Arte Internacional, compitió con importantes poetas de Argentina, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Uruguay, Bolivia, Chile, Cuba, Méjico, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Honduras, El Salvador, Guatemala, España, República Dominicana e Israel, entre otros.
FUENTE DE CONSULTA:
viernes, septiembre 18, 2009
viernes, septiembre 11, 2009
jueves, septiembre 10, 2009
A PARTICIPAR DE ESTE PRIMER CONCURSO JUVENIL DE BLOGS LITERARIOS PARA ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y UNIVERSITARIOS
Este primer concurso de creación de blogs de género literario está dirigido a los estudiantes que estén cursando estudios de secundaria y universitarios en institución educativa peruana, privada o pública, comprendidos entre las edades de 12 a 25 años.
Los estudiantes que deseen participar deberán concursar presentando un solo blog, creado especialmente para fines del presente concurso.
La temática del blog será libre y podrá estar dirigido a un público específico o general.La construcción literaria se podrá realizar a través de los géneros de: narrativa, poesía, periodismo, cómic y otros géneros (testimonios, diarios y biografías).Los participantes inscribirán su blog a partir del 31 de agosto y hasta el 15 de octubre. Para ello se deberá enviar un mensaje a concursodeblog@ccelima.org indicando en el Asunto: “Concurso de Blog.
Mayor información de las bases en las siguientes páginas webs del Centro Cultural de España: http://www.ccelima.org/ y en la página web del Grupo Santillana: http://www.gruposantillana.com.pe/
Que viva la creatividad y a particpar se ha dicho a los amantes de la literatura, yo creo que va a ser un éxito total. Y gracia a los organizadores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)